29-04-2022
Dinámicas para trabajar el uso de las redes sociales en tu aula de primaria y ESO
.png)
Esta semana nos centramos en el profesorado de educación primaria y primeros cursos de secundaria y os proponemos dinámicas para trabajar el uso de las redes sociales con ejercicios relacionados con nuestro espectáculo de teatro “Y tú, ¿a qué juegas?” con la intención de complementar vuestra excursión al teatro.
Por ello, empezamos ofreciendo actividades para poder trabajar las redes sociales en el aula:
¡Empezamos!
▪️ Las redes sociales:
nos permite conocer las diferentes redes sociales y para qué sirven. Es importante que el alumnado conozca todas las redes sociales que existen y conozca los pros y los contras de cada una.▪️ El Ciberbullying, grooming y sexting:
nos permite realizar actividades para reconocer actitudes dañinas en las redes sociales y proporcionar herramientas al alumnado para actuar.▪️ Riesgos y oportunidades de las redes sociales en el aula:
nos permite trabajar las diferentes redes sociales dentro del aula y mostrar los usos didácticos que les podemos dar.▪️ Comunicación en redes:
nos permite estudiar cómo comunicarnos en las redes sociales.Para trabajar todos estos conceptos, nosotros os ofrecemos un listado de películas y documentales que podéis observar y realizar un coloquio con el alumnado en el que comentar los personajes, los diferentes roles, las decisiones que tomaron los protagonistas frente a su uso de las redes sociales y de Internet. Además, para complementar las actividades, os proponemos una dinámica para trabajar el uso positivo de estas.
▪️ Listado de películas y documentales para reflexionar
Este es el listado sobre películas y documentales para trabajar el uso de las redes sociales y el cyberbullying en el aula.¡Dale al play!
Listado de películas
- Emoji, la película
- Ralph rompe Internet
- La red social
- Her
- Modo avión
- Mujeres, hombres y niños (no recomendada para menores de 16 años)
- Desconexión
- El círculo
- Nerve (no recomendada para menores de 16 años)
- Acoso en la red social (no recomendada para menores de 14 años)
- El gran hackeo
- A girl like her
- Cyberbully (acoso en la red social)
- Puedes confiar en mi (grooming)
- Eliminado (no recomendada para menores de 16 años)
- Amigas hasta la muerte
- Capitulo de Black Mirror (Caída en picado)
- Idiots ( cortometraje)
Listado de documentales
- El dilema de las redes sociales
- Catfish
- ¿Por qué no estoy en Facebook?
- The creepy line
- El dilema de las redes sociales
- Nada es privado
▪️El lado bueno de las redes sociales
Los protagonistas de nuestra obra de teatro forman parte de una banda y a través de las canciones que componen expresan los sentimientos que tienen. Tienen mucho talento y aprovechan las redes sociales para darse a conocer. Y eso es justo lo que os proponemos que pidáis a vuestro alumnado.- Pedid a vuestro alumnado que utilice la red social que más le guste para enseñar su mejor talento.
- Observad y analizad cómo han utilizado la red social.
- Realizad un debate para comentar con el alumnado cómo se han sentido y si han obtenido el resultado que esperaban.
El objetivo de la actividad, además de reforzar la autoestima del alumnado mostrándole el talento que tienen, aprenderán que las redes sociales pueden usarse positivamente.
Si prefieres realizar una salida escolar en la que trabajar el acoso escolar, puedes reservar nuestra obra de teatro Y tú, ¿a qué juegas? y e manera gratuita os ofrecemos unas fichas didácticas separadas por ciclos para trabajar antes y después.
¡A por el viernes!