12-02-2025
Actividades previas y posteriores para aprovechar el teatro en inglés en primaria

Actividades previas: preparando el terreno
Antes de ir al teatro, es importante que los alumnos estén familiarizados con la historia y el vocabulario clave. Algunas ideas sencillas y efectivas para complementar la salida al teatro para tus alumnos:
-
Vocabulario en contexto: Introducir palabras clave del espectáculo con flashcards, juegos o pequeños retos en clase.
-
Role-playing: Representar breves escenas o diálogos inspirados en la obra para que los alumnos se sumerjan en la historia. En nuestra web, podéis encontrar algunos teasers de los espectáculos que os pueden ayudar a entender mejor el espectáculo y coger ideas de cara a que hagan su propio guion.
-
Predicciones: Mostrar imágenes o fragmentos de la trama y hacer que los alumnos intenten adivinar de qué tratará la obra. Para ello, os podéis basar en las imágenes que subimos de nuestros espectáculos a las redes sociales.
- Canciones y audios: Si el espectáculo tiene canciones, practicar algunas en clase para que las reconozcan y canten durante la función. Además, en este caso para nuestro espectáculo en inglés para primaria: Sherlock Holmes, contamos con canciones y audios de cada escena que las puedes encontrar dentro de la web, en el apartado de Recursos didácticos.
-
Fichas didácticas: En nuestra web y de manera gratuita encontrarás unos ejercicios dentro de nuestras fichas didácticas. Este material se trata de un PDF y lo encontrarás dividido por ciclos y con la versión del maestro. Además, lo podéis hacer en clase todos juntos o el alumnado desde su casa.
-
Actividades gamificadas: la última opción que os ofrecemos, solo es para aquellas personas que han reservado nuestro espectáculo. Se trata de unas actividades online pensadas para que se realicen en clase o en casa de manera individual y las alojamos dentro del Aula Virtual.
Actividades posteriores: reforzando el aprendizaje
Después del teatro, es el momento perfecto para afianzar lo aprendido y dejar que los alumnos expresen su opinión sobre la experiencia. Algunas opciones:
-
Coloquio en el aula: Tras ver el espectáculo se realiza un coloquio con los alumnos, pero al llegar podéis acabar de comentar aquellas cosas que no se han podido responder en el teatro. Además, al ser un momento con el aula, podréis ampliar las preguntas ya se han contestado, para asegurarnos de que lo han entendido todo.
-
Historias alternativas: Proponer que los alumnos creen un final diferente o continúen la historia de la obra.
-
Crónica teatral: Escribir un pequeño texto en inglés sobre lo que más les ha gustado o describir a los personajes principales. Nos encantaría recibir vuestro feedback o crónica teatral, podéis enviárnosla a través del correo: info@transeduca.com.
- Fichas didácticas: En nuestra web y de manera gratuita encontrarás unos ejercicios dentro de nuestras fichas didácticas para trabajar después de ir a ver el espectáculo. Este material se trata de un PDF y lo encontrarás dividido por ciclos y con la versión del maestro. Además, lo podéis hacer en clase todos juntos o el alumnado desde su casa.
- Actividades gamificadas: Al igual que en la opción anterior, este material es solo es para aquellas personas que han reservado nuestro espectáculo y es necesario haber realizado la opción para antes de ir a ver el espectáculo para poder realizarla. Se trata de unas actividades online pensadas para que se realicen en clase o en casa de manera individual y las alojamos dentro del Aula Virtual.
Conclusión
El teatro en inglés para escolares es una herramienta fantástica para el aprendizaje. Con actividades previas y posteriores, los alumnos no solo lo pasarán en grande, sino que también reforzarán el idioma de una manera lúdica y efectiva. ¡Hagamos que la magia del teatro dure mucho más allá del escenario!