05-06-2024
Recursos para trabajar la literatura castellana

A continuación exponemos los diferentes recursos que pueden utilizarse separados por los que nosotros os ofrecemos y los que vosotros, profesores y profesoras, podéis crear.
Contenidos
A) Recursos que ofrecemos en Transeduca:
1. Recursos didácticos
Proporcionamos fichas didácticas para reflexionar sobre las diferentes obras para antes, durante y después de ver el espectáculo. Las fichas permiten a los estudiantes reflexionar sobre la obra, asimilar conocimientos y analizar los temas y personajes de la literatura castellana.
Están específicamente pensadas para cada obra y curso, proporcionando, de esta manera, una lectura y aprendizaje acuerdo a las competencias deseadas.
Pueden ser utilizadas para trabajar temas como por ejemplo, la fuerza colectiva, el honor, el abuso del poder y el amor en Don Quijote, o, trabajar y comprender la sociedad conservadora y autoritaria de la época en La casa de Bernarda Alba.
2. Dinámicas para el teatro
Ofrecemos actividades gamificadas para trabajar los valores y aprendizajes de las obras, que a su misma vez, pueden ser útiles para complementar la educación literaria.
Estas actividades integran elementos de juego para motivar y fomentar el aprendizaje en el aula. Es considerada una herramienta fundamental que ayuda a los alumnos y alumnas a aprender de manera efectiva y divertida, ya que:
- Facilita la adquisición de aprendizajes
- Permite exteriorizar emociones
- Incentiva el deseo de conocer más
3. Importancia de los clásicos
Destacamos los clásicos de la literatura castellana, ya que, permite a los estudiantes entender la sociedad y la cultura española, ayudando a mejorar la comprensión y la interpretación de las obras. El teatro es una herramienta efectiva para preparar a los estudiantes para la selectividad.
B) Recursos que podéis crear:
4. Recursos motivadores
El alumnado puede realizar actividades antes o después de asistir a cualquier obra y trabajar los distintos conceptos relevantes como los valores, el autor, el aprendizaje… Es una oportunidad para reforzar conceptos y valores que no están reflejados en los libros de texto.
Pueden hacerse:
- Exposiciones
- Redacciones
- Debates
- Kahoot
5. Reflexión y escritura creativa
Fomentar la escritura y la creatividad es fundamental para que los alumnos se formen y puedan expresar sus sentimientos. Anima a los alumnos a reflexionar después de cada espectáculo donde puedan expresar sus pensamientos y que han aprendido.
Nosotros estaremos encantados de poder leeros y saber que os ha parecido el espectáculo así como leer las opiniones de vuestros alumnos y alumnas, como es el caso del Colegio Cervetó de Granollers.
En resumen, la combinación de los recursos didácticos, las dinámicas para el teatro, la importancia de los clásicos, los recursos motivadores, la reflexión y la escritura creativa ofrece a los profesores una gran herramienta para enriquecer el aprendizaje de la literatura castellana de una manera más lúdica y divertidas.